Determinación de la fluctuación poblacional y aspectos básicos del comportamiento del gusano rosado colombiano, Sacadodes pyralis Dyar (Lepidoptera : Noctuidae) en el departamento del Tolima [Cd Room].
View/ Open
Date
2004Author
King Cardenas, William Humberto
Publisher
Universidad Nacional de ColombiaPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La incidencia del gusano rosado colombiano ha alcanzado hasta 30 de los costos de producción recientemente, con pérdidas cercanas a 1 t/ha en el departamento del Tolima (Colombia). El estudio se realizó en lotes comerciales representativos de zonas productoras con el objetivo de conocer la fluctuación poblacional del insecto y aspectos básicos de su comportamiento. Mediante un muestreo exploratorio se estableció el tamaño de muestra, por planta se contó el total de botones, flores y cápsulas y, se determinó el número de estructuras dañadas y la presencia del insecto por tercio de la planta. Para evaluar parasitismo y fertilidad de huevos se trajeron muestras al laboratorio y se colocaron diez huevos en cápsulas. La duración de pupas se evaluó recolectando cápsulas de algodón con larvas de ultimo instar para cuantificar diariamente en casa de malla la emergencia de adultos. La primera generación del gusano rosado colombiano esta causando daño severo en la etapa juvenil del cultivo. Se encontró una relación lineal entre la infestación en cápsulas y la temperatura máxima. Las mayores poblaciones se presentaron hacia el final del cultivo con daño en estructuras del 20. El porcentaje de huevos que no eclosionaron fue alto en la población Espinal durante la maduración en 2003 (65.04±4.01).
Collections
- Tesis [668]
Comments