Producción de abonos orgánicos de buena calidad.
Descargar
Fecha
2007Autor
Bolaños Benavides, Martha Marina
Luna Geller, Luz Alba
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este documento contiene temas como: Bases conceptuales que todo productor de abonos orgánicos debe conocer entre ellos: residuo orgánico, diferencia entre compostaje, compost y humus, solarización de residuos orgánicos, técnicas de producción de abonos. Bases técnicas a tener en cuenta cuando va a producir abonos orgánicos para uso en agricultura ecológica: características que debe cumplir el sitio seleccionado para la producción de abonos orgánicos, residuos de origen orgánico que son permitidos en la producción de abonos para ser utilizados en agricultura ecológica, minerales que se pueden utilizar para conseguir un nivel de calidad química del abono, velocidad de la transformación de los residuos orgánicos en abonos de buena calidad, y otros. Además se habla sobre las técnicas o pasos para la transformación de residuos orgánicos en abonos de buena calidad y buenas prácticas para el uso de abonos orgánicos en agricultura ecológica.
Colecciones
- Cartillas [1200]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4691]
Comentarios