Respuesta de la cebolla de rama (Allium fistulosum L.) a la fertilización orgánica y fosfórica.
Descargar
Fecha
1977Autor
Victoria López, Fredy
Publicador
Universidad Nacional de ColombiaPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Determina el efecto de la aplicación de gallinaza y P y los niveles económicamente óptimos de utilización de dichos elementos en este cultivo. El trabajo se localizó en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias Tibaitatá, con la variedad de cebolla Zancona. Se emplearon dosis de gallinaza que variaron entre 6.5 y 16.5 ton/ha, las dosis de P2O5, variaron entre 62.5 y 312.5 kg/ha. Ambos fertilizantes se aplicaron a los 15 días del transplante, en corona, a 10 cm de la planta y 5 cm de profundidad. Durante la primera cosecha, hubo poca respuesta a las aplicaciones de P, debiéndose los aumentos en rendimiento principalmente a efectos de la gallinaza. Para la segunda cosecha, los rendimientos disminuyeron en todos los tratamientos, es decir el efecto residual de los fertilizantes fué casi nulo con excepción de la gallinaza que mostró algún efecto. La máxima producción se obtuvo con aplicaciones de 11.45 t/ha de gallinaza y 160.92 kg/ha de P2O5. El óptimo económico se obtiene aplicando 9.9 t/ha y 75 kg/ha de gallinaza y P2O5, respectivamente
Colecciones
- Tesis [668]
Comentarios