Adopción de nueva tecnología en maíz y papa en el Proyecto de Desarrollo Rural del Oriente de Cundinamarca
Descargar
Fecha
1976Autor
Molina Carrascal, Dario A.
Publicador
Universidad Nacional de ColombiaPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Se realizó este estudio con el objeto de detectar si realmente se habían adoptado y a qué nivel las recomendaciones dadas por los cultivos de maíz y papa en forma individual, por parte de los agricultores que utilizan crédito y los que han hecho uso de él. Se hicieron encuestas en las fincas de los no usuarios de crédito y el Proyecto suministró los datos de los usuarios del crédito. La investigación se efectúa en fincas pequeñas de la zona maicera y papera de los municipios de Cáqueza, Chipaque y Ubaque, al oriente del Departamento de Cundinamarca. Se pretende: comparar la tasa de adopción entre usuarios y no usuarios de crédito, medir en maíz el porcentaje de adopción de 3 de los 5 aspectos recomendados: variedad, fertilizantes y control de plagas, medir en papa la adopción de tres componentes recomendados: variedad, fertilizantes y control de plagas y enfermedades. Los resultados indican, maíz: ni los usuarios ni no usuarios del crédito adoptaron la totalidad de las recomendaciones. La adopción es débil en uso de N y P. El control de plagas es un avance ya que antes no las controlaban, sólo 4 usuarios de crédito utilizaron el híbrido recomendado. Papa: los usuarios del crédito emplean la variedad mejorada y un 64.3 por ciento de los usuarios crediticios la utilizaron. El control de plagas y enfermedades es bastante bueno. Se utilizaron cantidades inferiores de fertilizantes. Se encuentra diferencia entre usuarios y no usuarios de crédito
Colecciones
- Tesis [668]
Comentarios