Antracnosis en tomate de árbol (Colletotrichum gloesporioides Penz) avances en aspectos epidemiológicos.
View/ Open
Date
1998Author
Aranzazu Hernández, L.F.
Hincapié Ospina, E.
Castillo Ortega, J.L.
Publisher
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La Antracnosis (Colletotrichm gloeosporioides) constituye el problema más limitante en al producción de tómate de árbol, puesto que causa pérdidas en frutos superiores al 50 por ciento, además de afectar hojas, ramas y la inflorescencia. El problema es tan grave, que obliga a abandonar o sustituir el cultivo después de los 3 años ó a aplicar funguicidas semanalmente (aún así las pérdidas llegan a entre 10 y 25 por ciento de los frutos cosechados). Teniendo en cuenta que no se han desarrollo investigaciones epidemiológicas sobre la Antrocnosis en tomate de árbol, En Colombia, Corpoica consideró necesario realizar estudios biológicos y del comportamiento de la epidemia, con el fin de racionalizar y hacer más sostenible ambientalmente el manejo de la enfermedad. Este documento presenta algunos resultados sobre la fenología de la planta y la variación estacional de la enfermedad, además de conclusiones y recomendaciones para el manejo de la Antracnosis.
Collections
- Ponencias [3295]
- Producción Científica AGROSAVIA [1751]
Comments