Utilización industrial de desechos de frutas.
Descargar
Fecha
2004Autor
Cardona Alzate, C. A.
Matallana Pérez, L. G.
López Suárez, F. E.
Publicador
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La digestión anaerobia es un proceso establecido para el tratamiento de muchos t¡pos de desechos orgánicos tantos sólidos como líquidos La conversión biológica de biomasa a productos de alto valor agregado como metano y etanol han recibido gran atención en los últimos años. Desecho sólidos de plantas, frutas, hierbas, maderas, hierbas de maderas y biomasa de agua dulce y marina han sido explorados en su potencial para producir melano por digestión anaerobia. Características de proceso, operacionales y resultados experimentales preliminares obtenidos en el contexto de desechos orgánicos disponibles desde mercados de venta al por mayor de frutas han sido reportadas. En la producción de metanos e analizó y estudió el desarrollo de un reactor anaeróbico en condiciones termofílica(s5 5" C)y en condiciones mesofilica(s3 5oCa) escalad e laboratorio. El tiempo de retención hidráulico fue considerado en un rango de 10 a 30 días. La p roducción de biogás en las condiciones realizadas fue establecida en aspectos relevantes como estabilización del proceso y en el rendimiento de este. Para la producción de etanol se incluye procesos de hidrólisis, que se utilizan para recuperar compuestos tales como la glucosa y furfural y, otros de conversión química utilizados para recuperar compuestos como ácidos sintéticos, gas y acetato de celulosa. Estos procesos no se utilizan ordinariamente para la transformación de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos debido a que se pueden utilizar otros residuos que contienen porcentajes mayores el sustrato en cuestión, por ejemplo el bagazo de caña.
Colecciones
- Ponencias [3295]
- Producción Científica AGROSAVIA [1753]
Comentarios