Propuesta para el mejoramiento de la producción del bocadillo de guayaba: diagnóstico técnico-ambiental.
View/ Open
Date
2000Author
Prada Forero, Luz Esperanza
Sandoval Sandoval, Gilberto
Avendaño Ríos, Sandra
Santos Rondón, Gloria
Publisher
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La elaboración de bocadillo de guayaba es una actividad propia de las provincias de Vèlez y Ricaurte, donde tradicionalmente se fabrica en pequeñas industrias de propiedad familiar. A pesar de ser una industria tradicional y una de las principales fuentes de empleo en la regiòn, su distribuciòn espacial y caracterìsticas locativas corresponden a las de la vivienda urbana corriente, sin mayores procesos de equipamiento tècnico ni actualizaciòn. El objetivo de este estudio es la evaluaciòn del uso de la energìa y del impacto ambiental generado por esta agroindustria, en emisiones gaseosas, efluentes lìquidos y desechos sòlidos, con el propòsito de ofrecer resultados que mejoren la calidad de los productos y el bienestar de los procesadores de guayaba. Se presentan dos herramientas de diagnòstico ajustado a las condiciones de las fàbricas de bocadillo. la primera, es un modelo de autocontrol del impacto ambiental basada en los principios bàsicos de la metodologìa del sistema HACCP y la segunda un programa computacional que facilita el diagnòstico tècnico-tèrmico ambiental
Collections
- Ponencias [3295]
- Producción Científica AGROSAVIA [1751]
Comments