Obtención de híbridos mejorados de abejas africanizadas, 2a. etapa
Descargar
Fecha
1996Autor
Mantilla C, Constantino
Publicador
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El hombre ha manejado la abeja melífera (A¿is nelifera L.) desde tiempos inmemorables (5.000-3.000 años antes de Cristo) (Pagerl76) y la abeja melífera cuenta con un potencial de variabilidad genética mostrando diferencias morfológicas, fisiológicas y de acompañamiento en las diferentes ¡azas, líneas y poblaciones; lo que significa que muchas de sus características son factibles de mejorar aplicando la genética para lograr una abeja superior (Laidtaw/49; McKensen/s5; Fresnaye/66; Cale et qU64:Collins et aU84, etc.).
Colecciones
- Ponencias [3295]
- Producción Científica AGROSAVIA [1754]
Comentarios