Híbrido interespecífico O×G Corpoica Elmira de palma de aceite: una alternativa de producción para zonas afectadas por pudrición del cogollo
Date
2020Author
Bastidas Pérez, Silvio
Reyes Cuesta, Rafael
Tolosa Montaño, William
Darith Montero, Yesith
Gutiérrez Verdugo, Iván
Arenas Rubio, Isueh
Moreno, Leidy Paola
Arizala, Michael Jair
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El híbrido de palma OxG Corpoica ElMira se desarrolló en Tumaco (Nariño), mediante cruzamientos controlados entre palmas americanas (Madre Noli) de la especie Elaeis oleifera tipo Cereté —originarias de Cereté (Colombia)— con palmas de la especie africana (padre) Elaeis guineensis de los tipos Deli y Yangambi. Este híbrido se caracteriza por ser tolerante a la enfermedad de la pudrición del cogollo y presentar una floración productiva precoz, gracias a la cual alcanza para el primer año de cosecha (en el mes 36 después de la siembra) una producción de 4 a 8 t/ha sin polinización. Con polinización asistida y un buen manejo agronómico esta producción se duplica. En este folleto se encuentra la información para dar a conocer las características y ventajas del híbrido de palma OxG Corpoica ElMira. De esta forma, los palmicultores de las regiones del Pacífico y la subregión del Caribe seco pueden acceder a los beneficios en producción y rentabilidad en las plantaciones de palma que otorga esta variedad.
Technological offer
- Híbrido de palma de aceite OxG Corpoica El Mira
Collections
- Folletos [287]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4692]
Comments