Clementina clemenules
View/ Open
Share this
Date
2008Author
Corrales Medina, Diego Mauricio
Caicedo Arana, Alvaro
Carrillo, Horacio Carmén
Ríos Castaño, Danilo
Publisher
Productora de árboles frutales - PROFRUTALESDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - COLCIENCIAS
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
Palabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El consumo de clementinas (mandarinas) en Colombia es aún muy incipiente, pero dadas las excelentes características de su pulpa y su jugo, el mercado de esta fruta promete un futuro importante. Aun cuando inicialmente se ha considerado que su tamaño es una limitante por ser inferior al de las mandarinas tradicionales, también podría considerársele una ventaja por encajar en los estándares de las frutas para exportación y los mercados selectos, los cuales buscan calidad y le restan importancia al tamaño.
Esta información pretende aumentar el interés por el cultivo de la clementina 'Clemenules'. de manera que las experiencias que hay sobre la variedad en algunas regiones del país se repliquen en otras zonas para sumar criterios técnicos y fortalecer las bases del cultivo a partir de la evidencia real. Los datos aquí presentados corresponden a los resultados obtenidos por Corpoica, después de 8 años de evaluación de la variedad en el Valle del Cauca, complementados con una revisión de literatura sobre el
comportamiento de la clementina en otras regiones citrícolas del mundo y también recoge la información acumulada por algunos productores del Eje Cafetero y Antioquia,
que fueron pioneros con este material y que hoy. pese a las dificultades propias de toda empresa nueva, consideran que la 'Clemenules es una variedad promisoria para el desarrollo de la citricultura colombiana.
Collections
- Plegables [716]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4545]
Estadísticas Google Analytics
Comments