Reproducción.
View/ Open
Date
1971Author
Franco Valencia, José J.
Publisher
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se estudia la reproducción en bovinos desde el punto de vista fisiológico y biológico, y en particular, dentro de los factores que determinan la eficiencia reproductiva, se discute sobre los siguientes aspectos: formación de gametos, ovulación, luminosidad, fecundación, gestación y parto. De otra parte se describe el tracto reproductivo de la vaca y se explican las actividades fisiológicas y hormonales relacionadas con el ciclo de ovulación. Se comentan los diversos sistemas de servicio de las vacas, señalando las ventajas y desventajas de cada uno, así: en el sistema directo, cuando el toro monta a la hembra, existe monta libre (el toro está suelto con las hembras) y monta controlada (el toro se mantiene separado de las hembras y cuando entran en calor se las lleva para que el reproductor las sirva. El otro sistema es el de la inseminación artificial, el que tiene como ventajas: evitar la transmisión de enfermedades venéreas, facilidad para calcular la fecha del parto, no hacer necesaria la existencia de reproductores en hatos pequeños. Las causas de baja fertilidad en el ganado pueden deberse a: factores genéticos, anomalías anatómicas, alteraciones endocrinas y factores ambientales. En relación con las enfermedades específicas de la reproducción (brucelosis, vibriosis, trichomoniasis y leptospirosis), se discute sobre el contagio, la sintomatología y las medidas de prevención y control. También se incluyen breves observaciones sobre las siguientes enfermedades inespecíficas: vaginitis, cervicitis, endometritis, salpingitis, ovaritis y piometra
Main source
Collections
- Capítulos [4839]
Comments