Fluctuaciones minerales en pastos de clima frío, 3. Falsa poa (Holcus lanatus) en épocas de lluvia y sequía
View/ Open
Date
1988Author
Laredo Covarrubias, Max Alberto
Pastrana Bonilla, Rodrigo
Anzola Vásquez, Héctor José
Publisher
Instituto Colombiano Agropecuario - ICAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El experimento se realizó durante 13 meses en los centros ovinos Don Benito (Zipaquirá) y San Francisco (Ventaquemada) con el objeto de conocer las fluctuaciones minerales ocurridas durante la época de lluvia y de sequía en las variedades nativas e importadas de la especie forrajera falsa poa (Holcus lanatus). Las muestras de forraje fueron tomadas de praderas bajo pastoreo rotacional. La mayoría de los macro y micro elementos estudiados presentaron concentraciones más altas (P menor que 0.01) en el invierno que en el verano, excepto el Ca y el Fe. Las concentraciones consideradas normales para los animales no aparecieron con ningún mineral, aunque se aproximaron mucho el Ca y el S. El P, Mg, Na, Cu y Zn alcanzaron niveles llamados críticos, lo cual implica que estos elementos deben suministrarse en las mezclas minerales, bajo la forma de sales inorgánicas, El K y Mn mostraron altas concentraciones que sin llegar a niveles tóxicos, podrían interferir la utilización de P, Mg, Cu y Zn. El P y el Mg presentaron diferente concentración (P menor que 0.01) entre las variedades nativa e importada, en cambio en Ca, S, F y Mn, las concentraciones variaron entre Don Benito y San Francisco. Hubo interacciones ente época/especie forrajera (Ca y Mg), época finca (P, Fe, Mn y Cu) y especie/finca (P y Fe). No se halló interacción de época/especie/finca en ninguno de los elementos estudiados
Part of the journal
-
Revista ICA; Vol. 23, Núm. 1. (1988): Revista ICA (Ene - Mar );p.37 - 46
Collections
- Artículos científicos [2151]
Comments