Evaluación de 16 variedades de trigo por su estabilidad fenotípica.
Descargar
Fecha
1982Autor
Castro Ladino, Eduardo
Martínez Wilches, Orlando
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Para evaluar el comportamiento del nuevo material genético, se sembraron 13 nuevas variedades o genotipos de trigo, obtenidas en el Centro Nacional de Investigaciones Tibaitatá y 3 variedades comerciales. Las siembras se hicieron en 9 localidades durante los años 1974, 1975 y 1976. Se evaluó el comportamiento de estos genotipos por su estabilidad fenotípica así: estimación del valor 2GL, coeficiente de regresión, desviaciones de regresión y de la producción media de cada variedad. Los resultados indican que las variedades V15, V10, V2, V8 y Samacá presentan condiciones adecuadas de estabilidad y por tanto se las recomienda como futuras variedades comerciales o bien como padres en pròximos programas de mejoramiento, en los que el propósito sea la búsqueda de material estable. Las variedades V1, V2, V4 y V16 presentaron características agronómicas indeseables, por tanto se recomienda descartarlas como recurso genético. Los municiíos de Tocancipá, Madrid y Susa mostraron ser los mejores para la producción de trigo. Soacha y Subachoque fueron intermedios y en Fuquene, Cajicá y Tibaitatá se obtuvieron las producciones más bajas
Parte del recurso
-
Revista ICA; Vol. 17, Núm. 3 (1982): Revista ICA (Septiembre);p. 109-117
Colecciones
- Artículos científicos [2093]
Comentarios