• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Capítulos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tecnológico
  • Capítulos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pruebas agronómicas para certificar la tolerancia de los híbridos OxG a pudrición del cogollo, fase I híbridos interespecíficos en la zona palmera de Tumaco

Thumbnail
View/Open
75543_56841.pdf (708.2Kb)
Share this
Date
2010
Author
Peña, Eduardo
Reyes, Rafael
Medina, Clara
Villa , Alba
Tolosa, William
Bastidas, Silvio
Show more (+)
Publisher
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
TY - GEN T1 - Pruebas agronómicas para certificar la tolerancia de los híbridos OxG a pudrición del cogollo, fase I híbridos interespecíficos en la zona palmera de Tumaco UR - http://hdl.handle.net/20.500.12324/19921 PB - Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural AB - ER - @misc{20.500.12324_19921, author = {}, title = {Pruebas agronómicas para certificar la tolerancia de los híbridos OxG a pudrición del cogollo, fase I híbridos interespecíficos en la zona palmera de Tumaco}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12324/19921} }RT Generic T1 Pruebas agronómicas para certificar la tolerancia de los híbridos OxG a pudrición del cogollo, fase I híbridos interespecíficos en la zona palmera de Tumaco LK http://hdl.handle.net/20.500.12324/19921 PB Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Palabras clave
Palma africana, Germinación, Viabilidad, Pruebas, Polen, Embriones vegetales, Insectos, Polinizadores.
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Pudrición del cogollo (PC) es el principal problema de palma de aceite Elaeis-guineensis en Tumaco-Colombia. El propósito fue conocer el comportamiento de los híbridos Elaeis-oleífera x Elaeis-guineensis (OxG) frente a PC, en centros de investigación de CORPOICA y en plantaciones pequeña, mediana y grande de la zona palmera occidental (Tumaco-Nariño y Guapi-Cauca). Indicadores de su comportamiento fueron: Las semillas OxG, presentan gradientes de madurez, causa de baja germinación. Se obtuvo 40,4% de germinación, 10% más que el promedio base, seleccionando semillas del exterior del racimo, hidratándolas hasta 20% de humedad, calentándolas durante 70 días a 39ºC y nuevamente hidratándolas hasta 24%. Viabilidad de embriones (44,2%) y germinación de semillas (40,3%) están directamente relacionadas. Eliminar grupos de semillas con baja viabilidad reduce costos de producción. El polen OxG presentó baja viabilidad (9,3%) y anormalidades estructurales y morfológicas no detectadas en sus parentales, causando alto porcentaje de frutos partenocárpicos y malogro de racimos. Los insectos polinizadores Elaeidobius-kamerunicus y Elaeidobius-subvitatus están colonizando con éxito las inflorescencias de los híbridos OxG. Durante el primer año de producción, los híbridos produjeron 13,3 ton fruto/ha con racimos de 7,3 kg de peso y 17,8% de aceite. La incidencia acumulada de PC varía desde 0,8% en Palmas de Tumaco hasta 2,5% en Corpoica El Mira, demostrando tolerancia al complejo.
Main item
  • Ciencia y tecnología para la competitividad del sector agropecuario 2002-2010 : Resultado de algunos proyectos cofinanciados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19921
Collections
  • Capítulos [4359]
Estadísticas Google Analytics

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback