Sabanas neotropicales: panorama actual y opciones hacia el futuro
Descargar
Fecha
1992Autor
Spain, James M.
Publicador
Instituto Colombiano Agropecuario - ICAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El potencial de las sabanas neotropicales es enorme tanto para la producción agrícola como para la producción animal a base de pasturas. Sin embargo, en la mayoría de las zonas marginales los costos de producción son altos debido a las condiciones inherentes al suelo, a la falta de la infraestructura y a la distancia a los mercados. Para lograr sistemas de producción económicamente viables y sostenibles se requiere un ambiente de política favorable y un uso eficiente de los recursos. Al contrario de lo que sostienen algunos científicos y muchas personas involucradas en el desarrollo, los ecosistemas de sabanas son frágiles en su mayoría, por lo cual muchos agricultores y hacendados están enfrentados a problemas serios de degradación de recursos naturales y de viabilidad económica marginal. Para enfrentar estos problemas se requieren nuevas estrategias y, en algunos casos, germoplasma nuevo y nuevas tecnologías. La integración de la explotación pecuaria con la agricultura promete contribuir a una mayor eficiencia en el uso de los recursos naturales y los insumas comprados y a una mayor estabilidad en la producción. La diversidad genética de los ecosistemas de sabana ya ha demostrado su gran valor como fuente de especies alimenticias, medicinales y forrajeras. Sin embargo, son pocos los inventarios sistemáticos del germoplasma presente en la mayoría de las regiones y su valor potencial es tema de especulación. Debería darse mayor prioridad a la exploración, la recolección y a la conservación, tanto "in situ" como "ex situ", de los recursos genéticos en las sabanas neotropicales.
Colecciones
- Ponencias [3295]
Comentarios