Caracterización y estabilidad en condiciones de almacenamiento de un bioplaguicida a base del nucleopoliedrovirus Spodoptera frugiperda
View/ Open
Date
2012Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Una de las alternativas más promisorias para disminuir el impacto ambiental causado
por el alto uso de productos químicos para el control de plagas, se centra en el uso de
agentes de control biológico (ACB) (Boyetchko y Hynes, 2006). Dentro de estos agentes
se destacan los baculovirus, los cuales dentro de una estrategia de manejo integrado de
plagas y de cultivo son una solución duradera y efectiva; además, son amigables con el
medio ambiente y son seguros para el ser humano.
Sin embargo, uno de los factores más limitantes para el uso y la aceptación de
formulaciones a base de agentes de control biológico es su estabilidad bajo condiciones de
almacenamiento, ya que de esta depende la viabilidad y la actividad biocontroladora del
principio activo durante la distribución del producto en el mercado (Boyetchko y Hynes,
2006). Dicha característica se ve influenciada directamente por factores propios del
proceso de manufactura del bioplaguicida, como es el medio de producción, el proceso de
secado y el proceso de formulación (Abadías et al., 2001), así como por factores externos
o ambientales, como es la temperatura y la humedad relativa de almacenamiento, variables
que en condiciones adversas afectan negativamente la calidad del producto.
Collections
- Capítulos [4839]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4697]
Comments