Laringotraqueitis infecciosa aviar en Colombia: diagnóstico histopatológico, aislamiento del virus y reproducción experimental.
View/ Open
Date
1971Author
Villate Granados, Juan E.
Aycardi Barrero, Eduardo R.
Morales G, Gustavo A.
Estupiñán Arias, Jaime
González G, Eduardo F.
Sánchez F, Otto
Cortés Castillo, Esperanza
Publisher
Instituto Colombiano Agropecuario - ICAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se comprobó definitivamente y por primera vez la existencia de laringotraqueitis infecciosa aviar en el Departamento del Valle del Cauca, Colombia. Se hacen comentarios sobre la historia del brote y su posible orígen, descripciones macro y microscópicas de las lesiones producidas por el virus. Se describe la infección mixta de laringotraqueitis y viruela aviar y el diagnóstico diferencial entre las dos entidades. Se hacen observaciones sobre los posibles métodos de control de la enfermedad en el país. Se aisló y cultivó por primera vez en Colombia el agente causal de laringotraqueitis infecciosa aviar, se comprobó su presencia en embriones de 10 a 12 días de edad, utilizando la técnica de inoculación en la membrana corioalantoidea. La identificación del virus se comprobó por pruebas de seroneutralización con antisueros estandar. La enfermedad se reprodujo en aves adultas mantenidas en unidades de aislamiento, en las cuales se observaron síntomas clínicos y lesiones típicas de la enfermedad. El virus causal de la entidad se recobró de estas aves experimentales. A un grupo de aves adultas se administró vacuna laringotraqueitis aviar, virus vivo modificado en embrión de pollo y más tarde se descargó virus obtenido de aislamientos realizados en laboratorio. Después de un período de observación de un mes, no se presentaron síntomas respiratorios ni lesiones de laringotraqueitis
Collections
- Ponencias [3295]
Comments