• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Ponencias
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Ponencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una mirada al sector de hortalizas.

Thumbnail
View/Open
64524_41604.pdf (1.813Mb)
Share this
Date
2003
Author
Téllez, C. A.
Publisher
Fondo Nacional de Fomento Hortifruticola
Asociación Hortifrutícola de Colombia
TY - GEN T1 - Una mirada al sector de hortalizas. UR - http://hdl.handle.net/20.500.12324/19064 PB - Fondo Nacional de Fomento Hortifruticola PB - Asociación Hortifrutícola de Colombia AB - ER - @misc{20.500.12324_19064, author = {}, title = {Una mirada al sector de hortalizas.}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12324/19064} }RT Generic T1 Una mirada al sector de hortalizas. LK http://hdl.handle.net/20.500.12324/19064 PB Fondo Nacional de Fomento Hortifruticola PB Asociación Hortifrutícola de Colombia AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Palabras clave
Hortalizas, Consumo de alimentos, Importaciónes, Exportaciónes.
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Las oportunidades en el mercado hortofrutícola se han ampliado en función de las nuevas tendencias del consumidor internacional hacia el consumo de productos saludables de excelente calidad. El comercio mundial de vegetales junto con las frutas, representan una magnitud muy importante dentro del comercio agrícola mundial, mostrando un incremento sostenido en las últimas décadas cuyo valor es el mayor entre el comercio agrícola mundial. Las tasas de crecimiento mundial de vegetales frescos y frutas, aunque se desaceleran en la última década, siguen estando por encima del crecimiento de la población y del ingreso mundial. El comercio mundial de vegetales frescos se ha dispersado a través del tiempo, permitiéndole a nuevos productos (frutas tropicales y exóticas) contar en la actualidad con una participación importante del mismo, el comercio de vegetales preparados, igual que en el caso de los frescos, es de magnitud muy importante, para productos con mercados maduros como el tomate se observa que el crecimiento de su consumo significa la penetración de mercados diferentes a los tradicionales, mientras que para los productos con un mercado en expansión el crecimiento en su consumo se presenta especialmente en los mercados tradicionales (países de altos ingresos). Los precios mundiales de los vegetales y las frutas presentan tendencia ala baja. Las exportaciones colombianas de vegetales frescos no mantienen un crecimiento sostenido como si lo hacen las exportaciones mundiales. El mercado nacional de hortalizas presenta un alto nivel de autoabastecimiento, una oferta irregular, un muy bajo nivel de consumo per cápita frente a los promedios mundial y regional y una tendencia de consumo decreciente en la última década
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12324/19064
Collections
  • Ponencias [3277]
Estadísticas Google Analytics

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback