Proyecto valoración económica regional y local de los bosques de Cachalú, santuario de fauna y flora y las minas del municipio del Encino (Santander)
Descargar
Fecha
2009Autor
Fundación Natura Colombia
Publicador
Instituto Humboldt ColombiaPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El Instituto Alexander von Humboldt ha iniciado una serie de actividades dentro del programa Uso y Valoración que buscan identificar la importancia y las potencialidades de la diversidad biológica que permitan el desarrollo de estrategias de conservación que contribuyan al bienestar local/regional de los individuos.
La valoración económica de los bienes y servicios ambientales derivados de la diversidad biológica es una herramienta que permite al tomador de decisión orientar la inversión social y ambiental del municipio, la región o el país. Adaptar las diferentes técnicas de valoración al contexto cultural y socioeconómico en el cual se desarrollarían las estrategias de conservación de la biodiversidad es el primer paso para entender los procesos de uso por parte de las comunidades locales (valor de uso directo de la biodiversidad), los procesos culturales e históricos de su conservación (valor de no uso de la biodiversidad) y las potencialidades económicas del uso sostenible de la biodiversidad (valor de opción).
Colecciones
- Libros [3214]
Comentarios