Aplicación de las técnicas moleculares para diagnóstico de las enfermedades porcinas en Colombia.
Descargar
Fecha
2002Autor
Rincón M., M. Álvaro
Arbeláez, G.
Ruiz, S.
Rosa, S. de la
Lora, A. M.
Mogollón G., José Darío
Publicador
Instituto Colombiano AgropecuarioPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Artículo basado en una revisión bibliográfica, en el cual se describe, en forma general, las aplicaciones más relevantes de los métodos moleculares para el diagnóstico de las enfermedades de los porcinos y se vislumbran las perspectivas de su aplicación en Colombia. Se exponen los fundamentos de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y se indican las aplicaciones específicas de esta prueba, en primer término, para la detección de bacterias, entre las cuales se citan: diagnóstico de la rinitis atrófica progresiva toxigénica, producida por Pasteurella multocida, detección de Mycoplasma hyopneumoniae, a partir de bisopos nasales, y evaluación ante-mortem de cerdos afectados por enteropatía proliferativa porcina (EEP), cuyo agente causal se ha identificado como Lawsonia intracelludearis. En segundo término, se expone el diagnóstico del virus de la peste porcina clásica por medio de la PCR, así como también la detección del virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS)
Colecciones
- Artículos de divulgación [768]
Estadísticas Google Analytics
Comentarios