• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Artículos científicos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Artículos científicos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la fuente de carbono y el tipo de inóculo sobre la producción de enzimas hidrolíticas del hongo anaeróbico ruminal Neocallimaxtis frontalis NFT 101.

Thumbnail
View/Open
42711_46808.pdf (362.8Kb)
Share this
Date
2005
Author
Mayorga, O. L.
López Reyes, E.
Díaz, T. E.
Barahona, R.
Publisher
‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
TY - GEN T1 - Efecto de la fuente de carbono y el tipo de inóculo sobre la producción de enzimas hidrolíticas del hongo anaeróbico ruminal Neocallimaxtis frontalis NFT 101. UR - http://hdl.handle.net/20.500.12324/18012 PB - ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA AB - ER - @misc{20.500.12324_18012, author = {}, title = {Efecto de la fuente de carbono y el tipo de inóculo sobre la producción de enzimas hidrolíticas del hongo anaeróbico ruminal Neocallimaxtis frontalis NFT 101.}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12324/18012} }RT Generic T1 Efecto de la fuente de carbono y el tipo de inóculo sobre la producción de enzimas hidrolíticas del hongo anaeróbico ruminal Neocallimaxtis frontalis NFT 101. LK http://hdl.handle.net/20.500.12324/18012 PB ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Palabras clave
Hongos, Anaerobiosis, Hongos del rumen, Enzimas, Inoculación.
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El crecimiento y producción de enzimas del hongo anaeróbico Neocallimastix frontalis NFT 101, aislado del rumen de un ovino de un ecosistema tropical fue evaluado en un rango de fuentes de carbono y variando la forma de inoculación (estados mótil y vegetativo). Cuando se usó una suspensión de zoosporas (estado mótil) como inóculo, el hongo creció sobre xilosa, carboximetilcelulosa, celulosa en polvo, algodón, papel de filtro, pectina cítrica y heno de avena, pero no creció sobre arabinosa, xilano y pectina de manzana. Al inocular con fragmento de heno colonizado (estado vegetativo) hubo crecimiento en todas las fuentes de carbono con excepción de arabinosa. El complejo de enzimas hidrolíticas de este hongo incluyó endoxilanasas, endoglucanasas y exopoligalacturonasas, las que fueron liberadas principalmente al medio de cultivo, aunque se detectó actividad significativa de estas enzimas en la fracción asociada a la pared fungal, especialmente en el caso de la endoglucanasa. La principal actividad enzimática observada fue endoxilanolítica, que fue unas 100 y 1.000 veces mayor a la de endoglucanasa y exopoligalacturonasa, respectivamente. La producción de enzimas hidrolíticas fue constitutiva, pero al igual que el patrón de fermentación, la actividad fue regulada por la fuente de carbono usada en el medio de crecimiento y en menos medida por el estado de desarrollo fungal del inóculo. Dentro de las fuentes de carbono evaluadas las que presentaron un mejor balance entre la actividad enzimática y el crecimiento fungal fueron la celulosa en polvo, el heno de avena, el papel filtro y el xilano, previo proceso de adaptación.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12324/18012
Collections
  • Artículos científicos [1667]
  • Producción Científica AGROSAVIA [1503]
Estadísticas Google Analytics

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback