Drenaje de suelos agrícolas
Descargar
Fecha
1999Autor
Sánchez Vesga, Carlos
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La información presentada en este documento, busca, de una parte, activar la conciencia de los agricultores y asistentes técnicos acerca de la importancia de mantener un drenaje adecuado en los lotes agrícolas de cultivo, y de otro lado, recordar y revisar algunos conceptos relacionados con el drenaje superficial, tales como las propiedades del suelo y su relación con el agua, los cálculos pertinentes tanto para el diseño, como para la construcción de canales de drenaje y las prácticas de mantenimiento de los mismos. En tal sentido, se relacionan y exponen conceptos acerca de: influencia del mal drenaje en las propiedades del suelo, donde se toman en consideración aireación, estructura, permeabilidad, temperatura, salinidad, profundidad óptima de la capa freática y prácticas culturales en suelos mal drenados, propiedades del suelo relacionadas con el drenaje, contemplando retención de aguador el suelo, porosidad drenable, curvas de retención de humedad, aplicación de las relaciones suelo-agua a los cálculos de drenaje y conductividad hidráulica, drenaje superficial, aparte en el cual se analizan el sistema de drenaje superficial a nivel predial, diseño de canales colectores e interceptores, caudal a evacuar, coeficiente de escorrentía, máxima intensidad media de la lluvia crítica, área de la cuenca aportante, cálculo del caudal a evacuar en el valle del río Sinú y cálculo de la sección de los canales, sistemática de un proyecto de drenaje, mirando la secuencia lógica que deben seguir los trabajos de campo, laboratorio y oficina, demandados por el proyecto, manejo de instalaciones de drenaje, y equipos de bombeo para drenaje
Colecciones
- Capítulos [4839]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4693]
Comentarios