Efecto de la época de cosecha sobre la composición físico-química de los frutos en cuatro clones comerciales de musáceas.
Descargar
Fecha
1998Autor
Belalcázar Carvajal, S.L.
Cayón Salinas, D.G.
Morales Osorno, Huberto
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El estudio se realizó en los clones Dominico-hartón (AAB) y Guineo (AAA), en 7 épocas de cosecha (20, 40, 60, 80, 100 y 140 días después de floración). En los 4 clones se presentó un incremento paulatino de la longitud, perímetro, peso fresco y seco a través del proceso de llenado. De los 20 a los 60 días después de floración (DDF), la acumulación de la meteria seca es mayor en la cáscara y, a partir de los 80 DDF, la distribución de la materia seca es preferencial hacia la pulpa, los carbohdratos son más altos en la pulpa de los clones Cachaco y Pelipita (AAB). Los contenidos de proteína, fibra bruta, grasa, cenizas, P, Fe, y Ca en la pulpa y cáscara de frutos disminuye durante el proceso de llenado, pero son mayors en la cáscara. El clon dominico-hartón presenta el mayor contenido de proteína en la pulpa a los 20 DDF
Colecciones
- Capítulos [4829]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4657]
Comentarios