Respuesta de materiales de plátano al clima de la región Santágueda (Palestina, Caldas, Colombia)
Descargar
Fecha
2005Autor
González Osorio, Héctor
Giraldo M., Lina Marcela
Villa A., Paulina
Publicador
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El presente estudio fue desarrollado en la granja Montelindo, región Santágueda, propiedad de la Universidad de Caldas, localizada a 5'05'N, 75'40'W, altitud de 1050 m, temperatura promedio 22.5'C, humedad relativa76l", precipitación anual de 2100 mm y suelos de origen volcánico. Se sembraron parcelas de 25 plantas de los híbridos FHIA-20, FHIA-21 y de las cultivariedades Dominico hartón y África 1. Las prácticas agronómicas fueron las establecidas para el cultivo en la región. Se hicieron registros de temperatura máxima, mínima, brillo solar acumulado, precipitación acumulada y humedad relativa. En cada planta se registraron semanalmente las siguientes variables: Diámetro del pseudotallo, altura de la planta, número de hojas emitidas, días a floración, días a cosecha, número de días entre floración y cosecha y peso total d el racimo- Las variables evaluadas para cada material se promediaron para realizar los respectivos análisis de varianza y las regresiones simples los cuales produjeron las mejores correlaciones y los modelos predictivos más significativos. El estudio anojó una alta correlación entre la altura de la planta, diámetro del pseudotallo y número de hojas emitidas con las unidades calor, el brillo solar y la precipitación acumuladas en todos los materiales. Se concluye que los materiales de plátano de mejor respuesta en la zona fueron FHIA-20 y África
Colecciones
- Ponencias [3295]
- Producción Científica AGROSAVIA [1751]
Comentarios