• español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Ponencias
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Científico
  • Ponencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dinámica de elementos nutritivos en el clon de plátano Dominico-Hartón (Musa AAB Simmonds).

Thumbnail
View/Open
40851_26392.pdf (584.9Kb)
Share this
Date
1998
Author
Belalcázar Carvajal, S.L.
Espinosa Marroquín, J.
Cayón Salinas, D.G.
Valencia Montoya, J.A.
Morales Osorno, Huberto
Publisher
CORBANA
TY - GEN T1 - Dinámica de elementos nutritivos en el clon de plátano Dominico-Hartón (Musa AAB Simmonds). UR - http://hdl.handle.net/20.500.12324/16669 PB - CORBANA AB - ER - @misc{20.500.12324_16669, author = {}, title = {Dinámica de elementos nutritivos en el clon de plátano Dominico-Hartón (Musa AAB Simmonds).}, year = {}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/20.500.12324/16669} }RT Generic T1 Dinámica de elementos nutritivos en el clon de plátano Dominico-Hartón (Musa AAB Simmonds). LK http://hdl.handle.net/20.500.12324/16669 PB CORBANA AB OL Spanish (121)
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Palabras clave
Fisiologia vegetal, Nutrición de las plantas, Crecimiento, Desarrollo agricola.
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Bajo condiciones edafoclimáticas del Centro de Investigación El Agrado, localizado en el Departamento del Quindío (Colombia), a 1.320 m.s.n.m., con temperatura promedia de 22C y precipitación anual de 2.200 mm, se estudió en el clon Dominico-Hartón, primer ciclo de producción, la dinámica de macro y micronutrimentos. El mayor incremento en la acumulación de materia seca ocurre entre la diferenciación floral y el belloteo o floración de la planta. La extracción de elementos minerales es constante a través de todas las fases del ciclo vegetativo, de tal manera que no existe una o más etapas del ciclo en las cuales un elemento determinado sea extraido proporcionalmente en mayor o menor cantidad. Los órganos que más acumulan elementos nutritivos son las yaguas, los cormos, y las hojas, los cuales aportan el mayor porcentaje de peso seco con respecto al contenido total de biomasa de la planta, las cantidades de nutrimentos extraídas y la dinámica de extracción son buena ayuda para establecer estrategias de fertilización aún cuando no definen las cantidades requeridas por la planta. Considerando la curva de crecimiento, la práctica de fertilización debe llevarse a cabo mucho antes de ocurra la diferenciación floral, porque, en caso contrario, los nutrimentos pueden perderse o el efecto favorecerá a las plantas del siguiente ciclo. Se discute también la dinámica de absorción de nutrimentos durante el ciclo
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12324/16669
Collections
  • Ponencias [3283]
Estadísticas Google Analytics

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisher

My Account

LoginRegister
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback