Manejo y productividad de praderas renovadas en el trópico alto.
Descargar
Fecha
2003Autor
Mila Prieto, J. Alberto
Cuesta Muñoz, Pablo Antonio
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAFEDEGAN
Palabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Manejo y producción de praderas en el trópico alto.Para mejorar la productividad de las praderas es necesario conocer algunas relaciones básicas que operan entre las plantas forrajeras y el animal que las consume, en este documente se trata de explicar como el animal afecta a las plantas, al igual que los mecanismos de respuesta de estas a la acción del animal, para mantener activo su crecimiento a través del tiempo (acumulación de biomasa), lo cual permite diseñar y promover sistemas que mejoren la productividad y persistencia de las praderas y la eficiencia de utilización del forraje por el animal. Se reseñan los mecanismos del rebrote (los factores que lo afectan), mecanismos de producción y persistencia de las especies forrajeras sometidas a pastoreo, al igual que aspectos de manejo de las praderas relacionados con la producción de forraje, su utilización y respuesta en producción animal
Fuente principal
Colecciones
- Capítulos [4839]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4693]
Comentarios