Componentes epidemiológicos y herencia del desarrollo lento de la roya de la hoja (Puccinia recondita f. sp. tritici) en trigo.
View/ Open
Date
1999Author
Campuzano Duque, Luis Fernando
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se realizó este estudio para determinar 3 componentes epidemiológicos de la roya de la hoja: período de latencia, tasa de desarrollo de la enfermedad y área bajo la curva de progreso de la roya de la hoja, también, la clase de acción génica y heradabilidad implicados en el tipo de resistencia denominada desarrollo lento de la roya de la hoja en 3 variedades de trigo: Pavón 76, Nacozari 76 y Hermosillo 77, trabajo que se llevó a cabo en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), localizado en Texoco, Estado de México, México. Para comenzar, se obtuvieron 6 cruzas simples posibles de éstas 3 variedades con una variedad suceptible carente de genes de resistencia, denominada Jupateco 74 elevado a la S. Los progenitores y 74 familias F a la 5 de cada una de las 6 cruzas, fueron sembradas en un diseño de bloques completos al azar con un arreglo de parcelas divididas en 3 repeticiones. Los resultados indicaron que en las 3 variedades el período de latencia fue largo y la tasa de desarrollo de la enfermedad baja. El análisis de aptitud combinatoria indicó que los efectos de tipo aditivo fueron los más importantes. La heredabilidad en sentido restringido en promedio de todas las cruzas y en cada una de ellas fue alta. No se encontró asociaciones entre el área bajo la curva de progreso de la roya de la hoja con madurez fisiológica y la altura de la planta
Se realizó este estudio para determinar 3 componentes epidemiológicos de la roya de la hoja: período de latencia, tasa de desarrollo de la enfermedad y área bajo la curva de progreso de la roya de la hoja, también, la clase de acción génica y heradabilidad implicados en el tipo de resistencia denominada desarrollo lento de la roya de la hoja en 3 variedades de trigo: Pavón 76, Nacozari 76 y Hermosillo 77, trabajo que se llevó a cabo en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), localizado en Texoco, Estado de México, México. Para comenzar, se obtuvieron 6 cruzas simples posibles de éstas 3 variedades con una variedad suceptible carente de genes de resistencia, denominada Jupateco 74 elevado a la S. Los progenitores y 74 familias F a la 5 de cada una de las 6 cruzas, fueron sembradas en un diseño de bloques completos al azar con un arreglo de parcelas divididas en 3 repeticiones. Los resultados indicaron que en las 3 variedades el período de latencia fue largo y la tasa de desarrollo de la enfermedad baja. El análisis de aptitud combinatoria indicó que los efectos de tipo aditivo fueron los más importantes. La heredabilidad en sentido restringido en promedio de todas las cruzas y en cada una de ellas fue alta. No se encontró asociaciones entre el área bajo la curva de progreso de la roya de la hoja con madurez fisiológica y la altura de la planta
Part of the journal
-
Revista CORPOICA,(999) Vol. 3 (1):Revista CORPOICA (Jul 1999) p. 19-24
Collections
- Artículos científicos [2111]
Comments