Alternativas genéticas para las sabanas ácidas de la Orinoquia Colombiana.
View/ Open
Share this
Date
1998Author
Leal Monsalve, D.
Valencia Ramírez, R.A.
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIASENA
Palabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Los Llanos Orientales de Colombia abarcan cerca de 26 millones de hectáreas de los cuales un 53% pertenecen a la Orinoquía bien drenada, comprendida por las terrazas aluviales, altillanura plana y altillanura disectada. Un gran potencial agropecuario, lo constituyen cerca de 4.6 millones de hectáreas de las terrazas y altillanura plana. Actualmente subutilizados en una ganadería extensiva, con pastos de baja calidad nutricional. La producción agropecuaria de estos ecosistemas es limitada por factores agroecologicos como la baja fertilidad de los suelos, representada por reducido contenido de Ca, Mg, K, P, Y S, y elevada acidez, alta saturación de aluminio y alta fragilidad de los suelos.
Collections
- Plegables [708]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4269]
Estadísticas Google Analytics
Comments