Estrategias para el manejo de enfermedades en soya.
View/ Open
Date
1998Author
Rey Valenzuela, V.E.
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIACOAGRO
Palabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se examina la presencia de enfermedades en el cultivo de la soya en el Piedemonte Llanero y se ofrecen criterios para su manejo integral. Se relacionan enfermedades bióticas que inciden en la región y otras aún no detectadas. Dentro de las primeras se citan los patógenos Cercospora sojina, Peronospora manshurica, Xanthomonas phaseoli, Rhizoctonia sp., Phytophthora sp., Sclerotium sp. y nemátodos del género Criconemoides. Se señala que la variedad Soyica P-34 ha mostrado tolerancia al hongo Cercospora sojina y la complejidad del control de patógenos del suelo, por factores tales como su ciclo vital y la severidad del daño causado sobre el rendimiento, siendo las prácticas de labranza fundamentales para su control. Como enfermedades potenciales del cultivo se citan las producidas por el hongo Macrophomina phaseolina y el nemátodo Heterodera glycines, como prevención debe fundamentarse en la selección de la semilla
Collections
- Capítulos [4878]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4703]
Comments