Estomatitis vesicular bovina: avances en epidemiología e impacto económico en la zona cafetera.
Descargar
Fecha
1987Autor
Arbeláez Rendón, G.
Orrego Uribe, A.
Publicador
Universidad de CaldasPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Un estudio de la estomatitis vesicular y sus efectos en el ganado de leche y doble utilidad localizado en las zonas cafeteras de Colombia, departamento de Caldas y Risaralda, se llevó a cabo en coordinación con el ICA, la Universidad de Caldas y el Centro Nacional de Investigaciones del Café, con el fín de tomar medidas de prevención y control de la enfermedad. Se sintetizaron informes de investigadores, encuestas epidemiológicas y sero-epidemiológicas, así como también estudios económicos. Los anteriores obtuvieron asociaciones entre épocas del año y factores bióticos y abióticos, los cuales inciden en la presentación de la enfermedad. Los resultados mostraron: que la mayoría de los casos, son debidos al virus Indiana (67 por ciento en Caldas), que las vacas de ordeño son las más afectadas, que las pérdidas que ha ocasionado la enfermedad sobrepasan los {dollar}17.282.600.oo/año y en promedio {dollar}52.739.oo/animal enfermo
Fuente principal
Colecciones
- Capítulos [4829]
Comentarios