Tecnología para el cultivo del tomate de árbol
View/ Open
Date
2003Author
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia)
Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, Bogotá (Colombia)
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAINCORA
Palabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Colombia posee condiciones naturales favorables para el desarrollo de una amplia gama de productos
frutícolas por su diversidad agroecológica, por la disponibilidad en diferentes pisos
térmicos y con bajo grado de aprovechamiento y por su buena localización con respecto a los mercados,
Además, cuenta con algunas experiencias agroempresariales exitosas (como banano y flores) que puedan adaptarse al sector frutícola. Para el año 2001, el pais contaba con un área plantada en trusas de 168.000 hectáreas, repartidas en 72
especies diferentes, utilizadas para consumo fresco y algunos para procesamiento. Los sistemas de producción frutícola en Colombia han presentado a partir de la década de los 80 una notable dinámica, tanto
a nivel de frutales de clima cálido como de clima frío moderado. En los últimos '15 años el área frutícola
mostró un crecimiento anual promedio de 3.370, el más alto entre los renglones agrícolas. Esta situación
ha llevado a que se hayan convertido en una alternativa productiva económicamente atractiva, en diversas zonas del país.
Related resource
Collections
- Manuales [785]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4657]
Comments