Manual para el manejo de las razas criollas ovino de pelo y caprino dentro del plan de fomento
Descargar
Fecha
2007Autor
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia)
Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia)
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Colombia fue el primer país de Latinoamérica en iniciar programas de conservación de recursos genéticos animales y es así como en Estación Experimental Mutilonia se manejó el banco de germoplasma ovino de pelo caprino hasta el año 2005, año en el cual se acordó que estos núcleos salieran de los sistemas de bancos de germoplasma e hicieran parte de programas de mejoramiento genético en conjunto con otros rebaños comerciales.
Colecciones
- Manuales [825]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4697]
Comentarios