Efecto del nitrógeno, fósforo, potasio y abono de establo sobre la producción de cebolla de bulbo (Allium cepa L.).
View/ Open
Date
1981Author
Quintero Durán, R.
Publisher
ICAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se determinaron las dosis más económicas de fertilizantes y estiércol para el cultivo de la cebolla de bulbo en suelos de Ocaña y alrededores. Las pruebas regionales se localizaron en los municipios de Ocaña y La Playa (Norte de Santander). Se utilizaron lotes dedicados a la producción de cebolla de bulbo, abonados con estiércol de bovinos en años anteriores. Los tratamientos consistieron en aplicaciones de N, P, K y estiércol en distintas dosis. Se utilizaron las variedades Ocañera y Bermuda, sembradas en un diseño de parcelas divididas con 2 repeticiones. Se tomaron muestras de suelo para el análisis de caracterización. Los suelos utilizados en este ensayo eran de textura fina, con un pH de 5.6 a 6.8 y altos contenidos de P, K y materia orgánica, los cuales aumentaron con la aplicación de abono de establo. La aplicación de nitrógeno en dosis de 200 kg/ha redujo los rendimientos y dosis de P y K de 100 y 50 kg/ha de P2O5 y K2O, respectivamente, pueden considerarse como promisorias. El P influyó positivamente en la obtención de cebolla de tipo comercial o de mayor tamaño. Las dosis de abono de establo que se recomiendan para estos suelos varían entre 10 y 30 ton/ha, con estas dosis recomendadas se ahorrarían cerca de 60.000 ton de este abono, ya que las aplicaciones que se usaban superaban las 100 ton/ha para 3 ó 4 cosechas de cebolla de bulbo
Collections
- Boletines de divulgación [293]
Comments