Selección de cultivares competitivos de berenjena para los mercados nacionales y de exportación, con adaptación a las condiciones del Caribe Colombiano
Descargar
Fecha
2011Autor
Gómez, Gilberto
Martínez Naar, Freddy
Ibañez Miranda, Ketty
Castillo Nuñez, Omar
Correa, Ender Manuel
Araméndiz Tatis, Hermes
Cadena Torres, Jorge
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La berenjena es una hortaliza que ha ido adquiriendo a través de los años importancia económica y social en la Región Caribe, donde se ha
incorporado fuertemente en la dieta alimenticia
de sus habitantes. Los genotipos utilizados para
su siembra son los mismos que originalmente llegaron a Colombia con los inmigrantes árabes y que han sido conservados y multiplicados durante años por los agricultores de dicha región.
En Colombia han sido débiles los esfuerzos y escasos los recursos destinados a
la investigación en berenjena. Dada la importancia social que tiene este cultivo para
los pobladores rurales de la Región Caribe, se diseñó un programa de investigación
denominado “Producción Competitiva del Cultivo de Berenjena: Una Opción para
Mejorar la Calidad de Vida de los Productores Hortícolas de la Región Caribe”, el
cual se inscribió ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
Oferta tecnológica
- Variedad de Berenjena (Solanum melongena) C029 adaptada a las condiciones productivas del caribe colombiano y con características para los mercados nacionales y de exportación
- Variedad de Berenjena (Solanum melongena) C015 adaptada a las condiciones productivas del caribe colombiano y con características para los mercados nacionales y de exportación
Colecciones
- Libros [3214]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4693]
Comentarios