Caracterización de la biodiversidad de la selva de Matavén
Descargar
Fecha
2009Autor
Alvarez Reboyedo, Mauricio
Higuera Díaz, Mónica
Aldana Domínguez, Juanita
Bogotá Gregory, Juan David
Villa Navarro, Francisco A.
Von Hildebrandt, P.
Prieto Cruz, Adriana
Maldonado Ocampo, Javier Alejandro
Umaña Villaveces, Ana María
Sierra Buitrago, Socorro
Forero, Fernando
Villarreal Leal, Héctor
Publicador
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La región conocida como la selva de Matavén es considerada una zona de transición entre las grandes selvas de la Amazonia y las extensas sabanas de la Orinoquia. Reviste un especial interés biológico, no sólo por su posición biogeográfica, sino por su buen estado de conservación, con menos del 5% de la superficie total transformada en zonas de cultivo y rastrojos. El presente estudio constituye la primera caracterización sistemática de la biodiversidad de la cuenca baja del caño Matavén y el río Orinoco (zona centro-oriental de la selva de Matavén). De otro lado, un amplio archivo sonoro de aves y de documentación fotográfica de cada grupo biológico y de los paisajes fue conformado, con potencial de apoyar en el futuro procesos de educación de las comunidades indígenas locales, en temas de concientización y divulgación de la riqueza biológica que representa la selva de Matavén.
Colecciones
- Libros [3214]
Comentarios