Ovinos colombianos de pelo :alternativa productiva para el sur del departamento del Tolima.
Descargar
Fecha
2002Autor
Romero Huertas, Humberto
Vanegas Rivera, M. Alfonso
Riveros Escobar, Emilia
Arcos Dorado, Juan Carlos
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La oveja de pelo conocida con el nombre de camuro, pelona o criolla, es originaria de la parte occidental del continente africano, llegando a América y especialmente a Sur América con los inmigrantes españoles y los esclavos africanos. Esta especie a través de estos años de adaptación al medio seco tropical ha sobrevivido demostrando rusticidad, mansedumbre, prolificidad y un excelente comportamiento animal, que la convierte en una innegable alternativa para contribuir al desarrollo de las comunidades menos favorecidas, que son las que mas conocen y mantienen la especie. Se reconoce que este animal es admirable por ser capaz de producir carne en condiciones en que ninguna otra especie puede hacerlo. El número de ovinos en el país se estima en 2.540.000 cabeza, de las cuales en el denominado Centro de Producción del Tolima, conformado por los municipios del centro y sur del departamento existen 35.700, con predominio de los tipos Etiope y Sudan de muy adaptación a la región. Con los aportes presentados en este trabajo, se pretende impulsar el desarrollo de la producción de ovinos de pelo para permitirles integrarse a la cadena productiva, dentro del ámbito de mercado establecido en la zona y hacia el exterior. De igual manera la transferencia de tecnología de las experiencias encontradas hacia las comunidades campesinas indígenas del sur del departamento, tengan condiciones de sostenibilidad, etnocultural, económica, zootécnica, social y ambiental, siendo apropiado tanto en los aspectos técnicos productivos como en los referentes a mercado, directamente por familias productoras de los municipios de Ortega, Coyaima y Natagaima.
Colecciones
- Libros [3215]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4677]
Comentarios