Plan de modernización tecnológica de la ganadería bovina colombiana
Descargar
Fecha
2002Autor
Medrano Leal, Jorge
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La economía mundial con los ajustes económicos, sociales y políticos en marcha, se orienta hacia
formas de producción que además de ser productivas posibiliten una convivencia armoniosa con la
naturaleza. En ganado bovino, esto es sinónimo de establecimiento de sistemas sostenibles
económicamente viables, socialmente justos, capaces de ser conservadores de los recursos como
suelo y agua y de los recursos genéticos animales y vegetales; además de ser productivos competitivos y eficientes.
En el futuro mediato los sistemas de ganado bovino en Colombia serán un reflejo del proceso de
globalización e integración del mundo cuyas oportunidades ofrecen perspectivas claras respecto a
la demanda mundial de carne y leche verdes, con procesos productivos de bajo impacto ambiental
y de amplio beneficio social, basada en pasturas, con sistemas de manejo que garanticen el
bienestar animal (Animal Welfare), sin residuos con riesgo para la salud humana y animal como lo
han demostrado los efectos de la intensificación de la industria ganadera con base en harinas de
origen animal (Encefalopatía espongiforme Bovina), generación de sistemas de información y una
cultura empresarial de inversión con función social del capital.
Colecciones
- Libros [3214]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4692]
Comentarios