La llaga estrellada del cacao (Rosellinia pepo), la epidemia y su manejo
View/ Open
Date
1997Author
Aranzazu Hernández, Luis Fabio
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El estudio se realizó durante un periodo de 4 años, desde 1992 a 1996, en un cultivo de cacao en Palestina, Caldas, donde se llevaron a cabo algunos estudios de biología, epidemiología y manejo de la Llaga Estrellada del cacao, enfermedad radicular, que es causada por el hongo Rosellinia pepo. Para el estudio epidemiológico, se utilizó la información registrada en dos inventarios sobre la incidencia de la enfermedad, realizados durante 1987 y 1992. A partir de 1992 hasta 1996, se continuaron haciendo evaluaciones mensuales de la evolución de la enfermedad. Para el manejo se recurrió a la aplicación de tratamientos con enfoque biocultural, en un total de 114 focos, Según los resultados se logró determinar que la causa predisponente para que este organismo alcance niveles epidémicos, se debió a la forma de eliminación de los árboles de sombra, utilizando el método de anillamiento, que origina un desequilibrio microbiológico en el suelo. El estudio presenta la evolución de la enfermedad desde 1987 a 1996, cuando se consideró controlada la epidemia. Se encontró un promedio de 1.2 tocones de árboles de sombrío por foco, con presencia de R. pepo en sus raíces.
Collections
- Libros [3214]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4697]
Comments