Líneas y variedades de algodón (Gossypium sp.) de fibra larga y extralarga para mercados de exportación: resultados de la investigación en algodón, ensayos de rendimiento y pruebas regionales 2009 a 2011
Descargar
Fecha
2012Autor
Carrillo H., Carmen
Montenegro Ramos, Omar
Barragán Quijano, Eduardo
Cadena Torres, Jorge
Melo, J. P.
Mera, Edward A.
Publicador
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El algodón es producido en el mundo por alrededor de 100 países, pero solamente
un pequeño grupo de ellos concentra en gran parte la producción mundial. En los
últimos años esta producción mundial alcanzó las 67,3 millones de toneladas, de las
cuales el 75 % se concentró en 6 países, entre ellos China (27 %), Estados Unidos (18
%), India (11 %), Pakistán (9 %) y Brasil (5 %). Entre los países productores, Colombia
ocupa el puesto 35, con una participación del 0,15 %.
Estados Unidos exportó en el 2005 aproximadamente 167.000 toneladas de algodón
Supima, y la demanda mundial está alrededor de 550.000 toneladas, con un precio
de 1,20 centavos de dólar/libra. En el 2009 el área de siembra de algodón en el país fue
de 37.563 ha, con una producción de 70.926 toneladas y un rendimiento promedio de
1,77 kg de algodón-semilla, siendo necesario importar 60.997 toneladas de fibra por
un valor de 82.561 millones de dólares.
Colecciones
- Boletines técnicos [334]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4657]
Comentarios