Curso introducción al análisis económico de las empresas pecuarias (1994).
View/ Open
Date
1994Author
Centro Internacional de Capacitación en Desarrollo Pecuario
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La actividad agropecuaria en la mayoría de nuestros países, ha sido concebida como una forma de vida; y se ha manejado y mantenido en una forma tradicional por cientos de años provocando el desperdicio de recursos físicos, humanos y naturales. Estas pérdidas a su vez, se han visto reflejadas en las bajas producciones por unidad de superficie, pérdidas para el agricultor o
ganadero y el consiguiente detrimento en la Economía Nacional. Si a esto se le suman las condiciones económicas y de inseguridad a las que se enfrenta el sector, se concluye que estas actividades, como muchas otras, están sometidas a presiones de toda índole, que obligan a reaccionar y a manejar el sector Agropecuario en una forma distinta de como se venía trabajando.
Además, los ganaderos y agricultores han tenido que convivir con otras presiones tales como la inflación, las violentas fluctuaciones en el precio tanto de los insumos como el de los productos, y muchas otras más.
Collections
- AGROSAVIA [469]
- Producción tecnológica AGROSAVIA [4703]
Comments