Plan de transferencia y de desarrollo tecnológico en algodón para los valles interandinos (Valle cálido del alto Magdalena y del Cauca)
View/ Open
Date
2003Author
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia)
Instituto Colombiano Agropecuario, Bogotá (Colombia)
Publisher
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADRPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Es demostrable el esfuerzo del gobierno nacional por impulsar la siembra del algodón en Colombia, pero a pesar de esta campaña la tendencia de siembra se mantiene hacia un incremento moderado, dependiendo de la zona productora del país. Durante la temporada del 2003 se sembraron un total de 43.482 hectáreas en el país, valor que comparado con las 41.673 hectáreas sembradas en el 2002 representan una disminución del 4.1%. Esta viraje se debió principalmente a factores climáticos que no favorecieron la siembra del cultivo en la Costa Atlántica , sin embargo los otros factores como buen precio en el mercado internacional, precio de sustentación por parte del gobierno, apoyo por parte de los entes financiadores (FINAGRO y Banco Agrario) y la compra asegurada del producto estuvieron disponibles, pero no siempre todos los factores se dan para que las metas se puedan cumplir. Sin embargo para la zona del interior se dio un incremento en el área sembrada del 29% al pasar de 11.531 a 14.922 hectáreas sembradas.
Collections
- Otras instituciones [1627]
Comments