Recomendaciones para el cultivo del pimentón en el Valle del Cauca
Descargar
Fecha
1988Autor
Jaramillo Vásquez, J.G.
Publicador
HACIAPalabras clave
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Las plantas de pimentón son herbáceas hasta los 2-3 meses, luego se tornan leñosas y se quiebran facilmente con el llenado de los frutos. La planta crece con un solo tallo hasta que aparece la primera flor, lo cual sucede entre las 8 y las 12 hojas. Las flores crecen generalmente solitarias en las axilas de los tallos y son producidas de manera contínua a través del período de crecimiento. El fruto varía de acuerdo con la variedad y va desde los largos como el cayena, hasta los achatados como en los cultivares tipo tomate o pimiento. Los pimentones al madurar presentan colores rojos, amarillos y cafés. Un fruto de cultivares de pimentón para mesa (blocosos) contiene cerca de 200 y 1 gr contiene entre 110 y 160 semillas. La temperatura es un factor muy importante en su cultivo y no debe exceder los 30 grados centígrados en la noche. Las cantidades de luz no deben ser mayores de 3000 a 10000 lux de iluminación y requiere una humedad de 5 mm/día. Entre las prácticas culturales que deben aplicarse al pimentón se destaca el sembrado en semillero, los riegos y la fertilización. Entre las enfermedades que lo atacan más conunmente se destaca: Fusarium, Phytophthora, Alternaria y Cercospora. Los insectos que la infectan más frecuentemente son los ácaros, los tierreros y la mosca blanca
Colecciones
- Guías [204]
Comentarios