Desarrollo de un bioplaguicida para el control de la mosca blanca Bemisia tabaci
View/ Open
Date
2006Author
Villamizar Rivero, Laura
Torres Torres, Lissette
Grijalba Bernal, Erika
Denis Lozano, María
Cotes Prado, Alba Marina
López Ávila, Aristóbulo
García González, Javier
González, Victoria
Forero, Pedro
Arias, Juan Alberto
Gómez, Jesús
Rivas, Felipe
Segura, Dimas
Guzmán, Arboney
Barrios, Lucio
Espinel Correal, Carlos
Publisher
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIAPalabras clave
Citación
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Las moscas blancas se consideran como la principal plaga a nivel mundial. La Besimia tabaci es una de las más limitantes debido el gran número de hospedantes que ataca, a los daños directos e indirectos que ocasiona, a su amplia distribución geográfica y la ineficiencia que han demostrado los insecticidas químicos. Aparte del riesgo ambiental y de salud humana, el uso adecuado de plaguicidas químicos ha acarreado el problema de que la mosca blanca desarrolle una resistencia a los insecticidas. Debido a las pérdidas ocasionadas y a las dificultades para realizar el control de mosca blanca mediante métodos químicos, se ha hecho esfuerzos en la búsqueda de alternativas para su manejo, dentro de las que se destaca el control biológico incluido en un programa de manejo integrado.
Collections
- Boletines técnicos [334]
Comments