Search
Now showing items 1-10 of 321
Comportamiento de 6 insecticidas en el control químico de la palomilla en el cultivo de la papa.
(Sociedad Colombiana de Entomología, 1982)
Se determinó la eficiencia de algunos insecticidas en el control de esta plaga y se efectuó un análisis agroeconómico de los resultados obtenidos. Los insecticidas evaluados fueron : monocrotofos; projenofos (625 cc/ha); carbofurán (3000 cc/ha); de cametrina (500 cc/ga); metamidofos (1.500 cc/ha); cipermetrina (250 cc/ha). Después de realizar 3 aplicaciones, una al inicio de germinación, otra al momento de germinación ...
Algunas experiencias en el control de Spodoptera sp. en el departamento de Córdoba.
(SOCOLEN, 2003)
El complejo Spodoptera constituye en la actualidad un grave problema para agricultores y técnicos por su gran resistencia, a la vez que representa un obstáculo a la implantación de planes de control integrado. La manera en la que tradicionalmente ha sido controlada merece una revisión con el fín de actualizar los métodos de atacar dicha plaga. Sobre el Spodoptera existen algunos estudios de la biología del insecto pero ...
Informe preliminar sobre el plan piloto del control integrado de plagas en algodonero en la zona del Callao, Valledupar 1974-B.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1975)
Enumera y describe las pautas seguidas en la programación de un plan piloto de control integrado de plagas en el algodonero en la zona de Callao (Valledupar). Enumera las funciones del consejo asesor para la ejecución de dicho plan, al igual que las funciones del comité de trabajo integrado por profesionales al servicio del ICA, citando las distintas publicaciones e impresos que sobre el tema de Control Integrado se ...
Plagas de las hortalizas y su manejo.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1999)
Manejo integrado de plagas en algodón.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1996)
Se define el término manejo integrado de plagas y se proponen algunos principios básicos de éste en el cultivo del algodón. Se describen las principales plagas del cultivo como tierreros y trozadores de los géneros Spodoptera, Agrotis y Conoderus, gusanos comedores de las hojas de los géneros Alabama, Trichoplusia y Pseudoplusia, chupadores del follaje de los géneros Aphis, Empoasca, Tetranychus e insectos belloteros ...
Pesticidas.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1974)
La chiza o mojojoy, un modelo de investigación entomológica.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1998)
Se exponen diferentes alternativas para el control integrado de la plaga que ataca diferentes cultivos como el fríjol, conocida como chiza o mojojoy, de la familia Melonthidae, con más de cincuenta especies, agrupadas en veintiún géneros, con notable predominio de phyllophaga obsoleta en el departamento de Antioquia, región de estudio. Se describe el desarrollo del modeloadaptado para el manejo integrado del insecto ...
Manejo integrado del gusano cogollero del maíz, Spodoptera frugiperda.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2000)
Importancia de los estudios de dinámica de plagas.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1997)
Se analiza la importancia de los estudios de la dinámica de plagas y su manejo en el marco de los agroecosistemas, partiendo de la identificación y diagnóstico de los problemas y la determinación de los factores que influyen en su fluctuación, como son los enemigos naturales, el clima, la composición genética de las plantas y las prácticas culturales. Se hace énfasis en el conocimiento del patógeno, su biología y los ...
Bases para una investigación entomológica en sistemas de producción agrícola.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; CIID, 1989)