Search
Now showing items 1-10 of 159
Diversificación del cultivo de maracuyá para el departamento del Meta: proyecto.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; Colciencias, 1988)
Inducción a la gestión socioempresarial: para productores de las áreas rurales del Distrito Capital: memorias.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1999)
La agricultura colombiana de enfrenta en los tiempos modernos a una serie de problemas que han deprimido hasta niveles críticos los ingresos de productores. La globalización de la economías y las políticas del gobierno orientadas a la apertura económica y a la liberación de los mercados, ejecutadas en forma acelerada, han traído consecuencias en diferentes productos.
Producción de hortalizas desconocidas en nuestro país: proyecto.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; Colciencias, 1988)
Establecimiento de ganadería en los Llanos Orientales cría - levante - ceba: análisis de desarrollo del proyecto.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; Colciencias, 1988)
Compra de finca-integral de ganadería: proyecto.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; Colciencias, 1988)
Limpieza de los jugos en la elaboración de panela.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1988)
Granja integral en clima cálido (Mariquita): proyecto.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; Colciencias, 1989)
Identificación y caracterización de sistemas de producción norte Tolima.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1996)
Se presenta una completa introducción a la teoría general de los sistemas como método de análisis de las totalidades. Bajo esta rígida óptica se aborda el tema de los ovinos de pelo como sistema de producción, haciendo en principio, un recorrido sobre las características fisiológicas generales de los ovinos, con consideraciones sobre las aparentes ventajas adaptativas de la especie. A continuación se analizan, en forma ...
Ganadería Mejía Uribe - finca Cocomono.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1997)
Limitaciones y potencialidades del sistema de producción de tomate de árbol en el departamento de Caldas
(Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF, 2000)
Estudio de caracterización de los sistemas de producción de tomate de árbol realizado por la Regional Nueve de Corpoica durante 1998. El trabajo aporta criterios para la planificación, diseño y ejecución de ensayos de nuevas tecnologías en fincas de agricultores y parcelas demostrativas, con la participación de los productores, para la transferencia de tecnología. Se describen y analizan las características importantes, ...