Search
Now showing items 1-10 of 272
Caracterización de aislamientos nativos de Rhizoctonia solani en tres zonas productoras de papa en Colombia
(Asociación Latinoamericana de la Papa - ALAP, 2008)
En C..ólrnnbia la papa (Solonum tuberosu.m) es uno de 108 cultivos de mayor importancia económica y social particularmente en fa. zona andina y en e,..peci:11 0n1 los departamentos de Cundinamarco., Boyacá y Anlioquia, cuya contribución a la producción ruicional es del 71 % (MADR. 2007). Sin embargo, la enfermedad denom.ioad.a thizoctonia.sis, causada por Rhiwc!Qnia .mlani. se ha convertido en mm de las mayores limitaot~ ...
Plagas de las hortalizas y su manejo.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1999)
Estado actual de las investigaciones sobre marchitez sorpresiva de la palma africana (Elaeis quineensis Jacq.)
(Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines - ASCOLFI, 1978)
Validación, ajuste y transferencia de tecnología para el manejo del virus de la mancha anular y otros problemas fitosanitarios en papaya.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 2003)
Aislamiento, purificación y estudios serológicos del potato virus X en Colombia.
(Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines - ASCOLFI, 1978)
Importancia de los estudios de dinámica de plagas.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 1997)
Se analiza la importancia de los estudios de la dinámica de plagas y su manejo en el marco de los agroecosistemas, partiendo de la identificación y diagnóstico de los problemas y la determinación de los factores que influyen en su fluctuación, como son los enemigos naturales, el clima, la composición genética de las plantas y las prácticas culturales. Se hace énfasis en el conocimiento del patógeno, su biología y los ...
Es necesario analizar el riesgo que representa para Colombia la introducción de plagas de la papa.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; Federación Nacional de Cafeteros de Colombia - FEDECAFE; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura - IICA, 1999)
Se analiza el riesgo que tiene para Colombia, la introducción de plagas del cultivo de la papa. Se ofrecen criterios para identificar las características de una plaga que determinan su ubicación dentro de las cuarentenarias. Se presentan resultados de la revisión sobre plagas de la papa que pueden considerarse de importancia cuarentenaria y de calidad nociva. Se relacionan los principales virus del cultivo de papa, ...
Control químico del tizón temprano del tomate (Alternaria solani) bajo condiciones del Valle del Cauca.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1970)
En el cultivo del tomate, además de los ataques de virus y nemátodos, el tizón temprano es la enfermedad que más incide en la producción, en la parte plana del Valle del Cauca. Aprovechando la alta susceptibilidad a Alternaria de una línea avanzada de tomate (F7-AU-22), se probó el comportamiento de 6 fungicidas en dos ciclos de aplicación (semanal y quincenal) en el control de dicho patógeno. La evaluación de los ...
Papel de la fitopatología en el contexto de la investigación en sistemas de producción: consideraciones metodológicas.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; CIID, 1989)