Search
Now showing items 1-10 of 343
Epidemiología de la babesiosis bovina.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; GTZ, 1990)
Se analiza la babesiosis bovina, enfermedad causada por protozoos del género babesia con sus especies Babesia bovis (Babesia angentina) y Babesia bigémina, distribuidas en clima medio y calido, siendo transmitidas por la garrapata Boophilus microplus principalmente. Los aspectos corresponden a el marco epidemiológico general en que se establece que en condiciones naturales la vida de la babesia está infinitamenteligada ...
Potencial genético y productivo del ganado Blanco Orejinegro (Bon).
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1999)
Sistemas sostenibles de doble propósito como alternativa para la economía campesina.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; GTZ, 1993)
Toxicología de la Bunchosia pseudonitida: estudio clinicopatológico de la cromatosis bovina.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1984)
Producción de leche en el departamento de Córdoba.
(COLVEZAN, 1986)
Establecimiento y renovación de praderas.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1992)
Se mencionan los factores que inciden en el establecimiento exitoso de los partos, tales como las condiciones físicas del suelo, microrelieve, nutrientes, predatores, las enmiendas, la fertilización y el control de malezas. Se ofrecen los criterios para la selección de especies forrajeras tanto en clima frío como en clima cálido, la selección de semillas y los factores que inciden en su germinación. Se describen los ...
Transplante de embriones en bovinos: técnicas y resultados
(Colegio de Médicos Veterinarios y de Zootecnistas de Antioquia - COLVEZA, 1980)
La Empresa Unión de Banane ros de Urabá S.A. (Unibán), en colaboración con la Universidad de Wisconsin, han realizado trabajos de colección y transplante de embriones a partir del año 1978, lo cual ha permitido co - nocer aspectos científicos- prácticos y discutir las posibilidades y limita- ciones de la técnica de transplante de embriones.
Las aplicaciones de el Transplante de Embriones en bovinos san:
Multiplicación ...
Aspectos de un programa de mejoramiento genético en ganado de producción de leche y carne.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1991)
Mejoramiento genético de la vacada siete colores con toros GYR lecheros en el municipio de Maceo, Antioquia.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA, 2001)
Con el uso de toros Gyr probados e hijos de estos, se ha establecido un programa de cruzamientos para mejora genética a través de inseminación artificial en vacadas de pequeños ganaderos del municipio de Maceo. Se pretende mejorar la producción de leche, obtención de una valiosa hembra F1, mantenimiento de la rusticidad, longevidad, adaptación al trópico y disminución del intervalo entre partos, además de destetar un ...
Características de crecimiento en cultivos de células del virus de la estomatitis vesicular, serotipos New Jersey e Indiana.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1978)
Se estudiaron 6 aislamientos del serotipo Indiana (Ind) y 16 del serotipo New Jersey (NJ) en monocapas de células BHK21 a dos temperaturas (28 y 37 grados centígrados) y con dos cepas de cubierta (agar y goma). El título determinado por placas, no fué afectado por la temperatura ni la cubierta utilizada. El promedio de tamaño de placa no se diferencia a las dos temperaturas estudiadas bajo la misma cubierta, pero sí ...