Search
Now showing items 1-10 of 132
Algunas experiencias en el control de Spodoptera sp. en el departamento de Córdoba.
(SOCOLEN, 2003)
El complejo Spodoptera constituye en la actualidad un grave problema para agricultores y técnicos por su gran resistencia, a la vez que representa un obstáculo a la implantación de planes de control integrado. La manera en la que tradicionalmente ha sido controlada merece una revisión con el fín de actualizar los métodos de atacar dicha plaga. Sobre el Spodoptera existen algunos estudios de la biología del insecto pero ...
Informe preliminar sobre el plan piloto del control integrado de plagas en algodonero en la zona del Callao, Valledupar 1974-B.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1975)
Enumera y describe las pautas seguidas en la programación de un plan piloto de control integrado de plagas en el algodonero en la zona de Callao (Valledupar). Enumera las funciones del consejo asesor para la ejecución de dicho plan, al igual que las funciones del comité de trabajo integrado por profesionales al servicio del ICA, citando las distintas publicaciones e impresos que sobre el tema de Control Integrado se ...
El cultivo de la fresa en el oriente antioqueño.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Universidad Pontificia Bolivariana - UPB; Centro de Desarrollo Tecnológico de Frutales - CDTF, 2002)
Plagas de las hortalizas y su manejo.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1999)
Situación actual del algodonero en el Valle del Cauca.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1991)
Se señala la situación actual del cultivo de algodón en el Valle del Cauca, área sembrada, número de agricultores y la producción de fibra y semilla. Se destaca la producción de algodón del Valle del Cauca en relación con la producción nacional, así como los factores que limitan la producción en la región. Entre estos últimos se destacan el anaranjamiento o síndrome de deficiencia de potasio y las variedades del cultivo. ...
Control integrado.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1978)
El control integrado es un sistema de manejo de plagas por medio del cual se utilizan todas las ténicas disponibles bien sea para reducir las poblaciones-plagas y mantenerlas por debajo de os niveles de daño económico, o para evitar que las infestaciones alcancen aquellos niveles, Su filosofía se fundamenta en el manejo de las poblaciones-plagas y no pretende su erradicación y su objetivo final es el de buscar un balance ...
El concepto del control integrado.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1983)
Basicamente control integrado es un amplio enfoque ecológico para controlar las plagas, que utiliza una variedad de teécnicas de control compatibles en un sistema de manejo de plagas. El control integrado se basa en el uso inteligente de varios métodos de control, tendientes a disminuir al maximo el uso de insecticidas orgánicos, a incrementar el uso de agentes biológicos y como consecuencia proteger la fauna benéfica ...
Plagas de fríjol en Colombia: aspectos básicos.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1990)
Reflexiones acerca del manejo de plagas en sistemas de producción.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; CIID, 1989)
El cultivo de la curuba.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1988)
Se presenta la clasificación taxonómica de la curuba, se describen sus principales características botánicas y se incluyen recomendaciones sobre las labores culturales, a saber: preparación del suelo, trazado, ahoyado, abionado de fondo, obtención de plantas, propagación vegetativa, requerimientos edáficos, climáticos, hídricos y lumínicos, efecto del viento, podas, fertilización, y control de malezas. Se describen las ...