Search
Now showing items 1-10 of 165
La cebolla y sus afines en Colombia
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1977)
El grupo de la cebolla y sus afines está considerado como el más importante dentro de las hortalizas, por su popularidad ya que son imprescindibles en cualquier plato, y por el precio que alcanzan en el mercado. En Colombia, dada su posición en el globo y sus relieves, se pueden cultivar varios tipos de cebolla desde el nivel del mar hasta los páramos a 3500 m.s.n.m. Existen en el país la cebolla cabezona o de bulbo ...
Una mirada al sector de hortalizas.
(Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola - FNFH , 2003)
Las oportunidades en el mercado hortofrutícola se han ampliado en función de las nuevas tendencias del consumidor internacional hacia el consumo de productos saludables de excelente calidad. El comercio mundial de vegetales junto con las frutas, representan una magnitud muy importante dentro del comercio agrícola mundial, mostrando un incremento sostenido en las últimas décadas cuyo valor es el mayor entre el comercio ...
Plagas de las hortalizas y su manejo.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1999)
Producción de hortalizas desconocidas en nuestro país: proyecto.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA; Colciencias, 1988)
Enfermedades del ajo
(Asociación Colombiana de Fitopatología y Ciencias Afines - ASCOLFI, 1992)
La hinohazon de los bulbos de ajo causada por Ditylenchus dipsaci, es una de las razones por las que Colombia ha tenido que importar periódicamente ajo para semilla y consumo. En la década pasada la enfermadad causó pérdidas hasta de 100% e inhabilitó algunos suelos y áreas productoras para su cultivo, La razón de la magnitud del problema radicó, en que toda la semilla que se comercializaba estaba infestada, se sembraban ...
Las plagas del repollo, col y coliflor y su control.
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1977)
En Colombia se siembran aproximadamente 10000 hectáreas de repollo, col y coliflor con producción de más de 300000 toneladas. El repollo, la col y coliflor son atacados por un número de insectos especialmente del orden Lepidóptera que perforan el follaje. El objetivo de este artículo es dar a conocer las distintas plagas que afectan estas hortalizas y recomendar la forma más apropiada de control. En una tabla aparecen ...
Cultivos asociados con fríjol en Colombia
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Proyecto Regional de Frijol para la Zona Andina - PROFRIZA; Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1992)
Se describe la importancia de los sistemas de asociación de cultivos con fríjol en América Latina y cómo en los últimos años las investigaciones agronómicas de cultivos asociados han demostrado la factibilidad de mejorar los rendimientos por especies en la asociación a través de diferentes centros de investigación de la región. Se presentan promedios de rendimientos experimentales de fríjol y caupí con otros cultivos ...
Sistemas de cultivo maíz-fríjol: mejoramiento y prácticas agronómicas
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; Proyecto Regional de Frijol para la Zona Andina - PROFRIZA, 1992)
Se presentan y discuten las características agromorfológias y los resultados de investigación con respecto al mejoramiento genético, las causas y efectos sobre los rendimientos y otras características de las especies maíz fríjol cuando se siembran juntas, bien sea en intercalamiento o asociación. Se analizan las características de las especies en los sistemas fríjol relevo maíz y asociación maíz por fríjol, en relación ...
Importancia de caracteres hereditarios en leguminosas forrajeras tropicales.
(Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, 1975)
Cultivo de la zanahoria
(Instituto Colombiano Agropecuario, 1974)
En este curso se tratan los temas: generalidades e importancia económica, importancia alimenticia, origen y clasificación, características de la planta, factores de producción, propagación, tipos y variedades, cosecha, empaque, almacenamiento, producción de semilla, rotaciones