Search
Now showing items 1-10 of 85
Impacto de los métodos de comunicación en la transferencia de tecnología.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
Se describe una estrategia de la investigación en comunicaciones para mejorar el proceso de transferencia de tecnología y los niveles de adopción de agricultores y asistentes técnicos, con énfasis en el cultivo de plátano y los bovinos de doble propósito, en el Piedemonte Llanero Colombiano. Se efectuó una caracetrización sociocultural y de uso, disponibilidad y preferencia de medios de comunicación por parte de las ...
Identificación de posibilidades de acondicionamiento y transformación de raices y tubérculos autóctonos: arrachaca (arracacia xanthorriza), ñame (Dioscorea sp.) ulluco (Ullucus tuberosus), ibia (Oxalis tuberosas) y cubio (Tropaeoulum tuberosum).
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
Este trabajo de caracter exploratorio permitió, a través de pruebas de ensayo a nivel de laboratorio y de planta piloto, identificar algunas de las posibilidades para valorizar la producción de especies de raíces y tubérculos autóctonos, que tradicionalmente no han sido tenidos en cuenta en los programas de investigación y desarrollo agropecuario del país. Para comprender el sistema productivo y vislumbrar desde este ...
Validación, ajuste y transferencia de tecnología para el manejo del virus de la mancha anular y otros problemas fitosanitarios en papaya.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 2003)
Productividad forrajera, pérdida de suelo y escorrentía superficial bajo bancos protéicos de madre de agua (Trichanthera gigantea), sólo y asociado con chachafruto (Erythrina edulis) yo mani forrajero (Arachis pintoi) en la Martinica alta. Ibagué, Tolima, Colombia.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
En la finca La Esmeralda, vereda Martiníca Alta, microcuenca El Congal, Ibagué, Tolima durante el período comprendido entre mayo de 1996 y julio de 1998, se realizó el presente ensayo para evaluar la productividad forrajera, pérdida de suelo y escorrentía superficial en bancos de proteina de madre de agua (Trichanthera gigantea) solo y asociado con chachafruto (Erythrina edulis) y/o mani forrajero (Arachis pintoi). El ...
Transferencia de elementos para el desarrollo sostenible en los municipios del norte del Tolima.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
En el municipio de Palocabildo, ubicao en la margen oriental de la cordillera central al norte del departamento del Tolima, entre los 1000 - 1600 msnm con una precipitación promedio anual de 2.000 mm y una temperatura promedio de 18 grados centígrados, con población de 9166 habitantes de los cuales el 67.7 por ciento están ubicados en la zona rural y el 32.1 en el casco urbano, con 7284 ha distribuidas en 1696 predios ...
Reingenieria de la transferencia en el cultivo del plátano con motivo de la llegada de la sigatoka negra a los Llanos Orientales.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
Se describe una estrategia de transferencia de tecnología, utilizada por la prevención y control de la sigatoka negra Mycosphaerella fijiensis, del plátano en los Llanos Orientales de Colombia. Se utilizaron parcelas demostrativas comerciales con diferentes densidades de siembra y fertilización. Se evaluó la metodología conocida como preaviso bioclimático, para determinarla frecuencia del control químico de la enfermedad ...
Mastitis y calidad de la leche en explotaciones doble propósito del Piedemonte del Meta y Cundinamarca.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
Se evaluó la presencia de mastitis bovina en explotaciones lecheras del Piedemonte Llanero y la calidad de la leche. Se hizo un estudio seccional cruzado a Mastititis subclínica en 52 predios y se determinó la calidad físico-química de la leche al ordeño a 318 vacas, 127 cantinas en finca, 25 cantinas en vehículos colectores y 47 expendios urbanos en Villavicencio con las siguientes pruebas: temperatura y densidad, ...
Implementación de un sistema de manejo apropiado para el cultivo del plátano.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
Se describe una estrategia de transferencia de tecnología, para el mejoramiento de la producción de plátano bajo las condiciones del piedemonte Llanero. Se destaca la producción de semillas libres de enfermedades, la elaboración de módulos de capacitación para técnicos y la caracterización del sistema de producción de plátano de la región. Se relacionan los resultados obtenidos mediante la estrategia
Inventario e identificación de plantas tóxicas que afectan la producción animal en la región del Ariari.
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
Se presenta el estudio de identificación e inventario de plantas tóxicas para la ganadería bovina de la región del Ariari en el departamento del Meta. Se señala la metodología aplicada por posiciones geomorfológicas y zonas agroecológicas homogéneas, utilizando técnicas de muestreo de plantas y análisis de toxicidad. Se elaboran herbarios complementados con fotografías y descripción botánica de las especies. Se relacionan ...