logo_gobierno_de_colombialogo_agrosavia
    • español
    • English
  • Navegar
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Ponencias
  • Search
  •   Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia
  • Científico
  • Ponencias
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 85

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Impacto de los métodos de comunicación en la transferencia de tecnología. 

Jaramillo Salazar, César Augusto; Cubillos Quintero, Nora Elisa (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
Se describe una estrategia de la investigación en comunicaciones para mejorar el proceso de transferencia de tecnología y los niveles de adopción de agricultores y asistentes técnicos, con énfasis en el cultivo de plátano y los bovinos de doble propósito, en el Piedemonte Llanero Colombiano. Se efectuó una caracetrización sociocultural y de uso, disponibilidad y preferencia de medios de comunicación por parte de las ...
Thumbnail

Identificación de posibilidades de acondicionamiento y transformación de raices y tubérculos autóctonos: arrachaca (arracacia xanthorriza), ñame (Dioscorea sp.) ulluco (Ullucus tuberosus), ibia (Oxalis tuberosas) y cubio (Tropaeoulum tuberosum). 

Rodriguez Borray, Gonzalo Alfredo (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
Este trabajo de caracter exploratorio permitió, a través de pruebas de ensayo a nivel de laboratorio y de planta piloto, identificar algunas de las posibilidades para valorizar la producción de especies de raíces y tubérculos autóctonos, que tradicionalmente no han sido tenidos en cuenta en los programas de investigación y desarrollo agropecuario del país. Para comprender el sistema productivo y vislumbrar desde este ...
Thumbnail

Validación, ajuste y transferencia de tecnología para el manejo del virus de la mancha anular y otros problemas fitosanitarios en papaya. 

Mendoza, Eduardo (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 2003)
Thumbnail

Productividad forrajera, pérdida de suelo y escorrentía superficial bajo bancos protéicos de madre de agua (Trichanthera gigantea), sólo y asociado con chachafruto (Erythrina edulis) yo mani forrajero (Arachis pintoi) en la Martinica alta. Ibagué, Tolima, Colombia. 

Garzón Sánchez, H.; Libreros Jaramillo, H.F. (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
En la finca La Esmeralda, vereda Martiníca Alta, microcuenca El Congal, Ibagué, Tolima durante el período comprendido entre mayo de 1996 y julio de 1998, se realizó el presente ensayo para evaluar la productividad forrajera, pérdida de suelo y escorrentía superficial en bancos de proteina de madre de agua (Trichanthera gigantea) solo y asociado con chachafruto (Erythrina edulis) y/o mani forrajero (Arachis pintoi). El ...
Thumbnail

La sostenibilidad en la formación del ingeniero agrónomo: caso facultad de agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, sede Santafé de Bogotá. 

Cuéllar Gálvez, David E.; Barón Ramírez, Jorge (PRONATTA, 1997)
Thumbnail

Transferencia de elementos para el desarrollo sostenible en los municipios del norte del Tolima. 

Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Ibagué (Colombia); Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, Ibagué (Colombia); Universidad Surcolombiana, Ibagué (Colombia).Ibagué (Colombia) : CORPOICA-PRONATTA, 1999. (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
En el municipio de Palocabildo, ubicao en la margen oriental de la cordillera central al norte del departamento del Tolima, entre los 1000 - 1600 msnm con una precipitación promedio anual de 2.000 mm y una temperatura promedio de 18 grados centígrados, con población de 9166 habitantes de los cuales el 67.7 por ciento están ubicados en la zona rural y el 32.1 en el casco urbano, con 7284 ha distribuidas en 1696 predios ...
Thumbnail

Reingenieria de la transferencia en el cultivo del plátano con motivo de la llegada de la sigatoka negra a los Llanos Orientales. 

Martínez Garnica, A. (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
Se describe una estrategia de transferencia de tecnología, utilizada por la prevención y control de la sigatoka negra Mycosphaerella fijiensis, del plátano en los Llanos Orientales de Colombia. Se utilizaron parcelas demostrativas comerciales con diferentes densidades de siembra y fertilización. Se evaluó la metodología conocida como preaviso bioclimático, para determinarla frecuencia del control químico de la enfermedad ...
Thumbnail

Mastitis y calidad de la leche en explotaciones doble propósito del Piedemonte del Meta y Cundinamarca. 

Martínez Suárez, M.; Pardo Castañeda, H.; Vargas Pineda, S. (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
Se evaluó la presencia de mastitis bovina en explotaciones lecheras del Piedemonte Llanero y la calidad de la leche. Se hizo un estudio seccional cruzado a Mastititis subclínica en 52 predios y se determinó la calidad físico-química de la leche al ordeño a 318 vacas, 127 cantinas en finca, 25 cantinas en vehículos colectores y 47 expendios urbanos en Villavicencio con las siguientes pruebas: temperatura y densidad, ...
Thumbnail

Implementación de un sistema de manejo apropiado para el cultivo del plátano. 

Martínez Garnica, A. (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
Se describe una estrategia de transferencia de tecnología, para el mejoramiento de la producción de plátano bajo las condiciones del piedemonte Llanero. Se destaca la producción de semillas libres de enfermedades, la elaboración de módulos de capacitación para técnicos y la caracterización del sistema de producción de plátano de la región. Se relacionan los resultados obtenidos mediante la estrategia
Thumbnail

Inventario e identificación de plantas tóxicas que afectan la producción animal en la región del Ariari. 

Velásquez P, H. (Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA; PRONATTA, 1999)
Se presenta el estudio de identificación e inventario de plantas tóxicas para la ganadería bovina de la región del Ariari en el departamento del Meta. Se señala la metodología aplicada por posiciones geomorfológicas y zonas agroecológicas homogéneas, utilizando técnicas de muestreo de plantas y análisis de toxicidad. Se elaboran herbarios complementados con fotografías y descripción botánica de las especies. Se relacionan ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 9
GuiasInstructivo de acceso y uso de la Biblioteca Digital Agropecuaria

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offerThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordTopicsSubjectsDocument typeProduction systemPublisherDepartamentTechnology offer

My Account

LoginRegister

Context

Export Search Metadata

Discover

Document typePonencia (85)SubjectTransversal (27)Frutales (21)Transitorios (13)Ganadería y especies menores (11)Raíces y tubérculos (6)Permanentes (5)Hortalizas y plantas aromáticas (3)... View MoreProduction systemPapaya-Carica papaya L. - mamon (14)Agroforestería-Agroforestales (3)Caña de azúcar-Saccharum officinarum (3)Caña panelera-Saccharum officinarum - Saccharum officinarum L. (3)Plátano-Musa sapientum (3)Achira-Canna indica (2)Arroz-Oryza sativa (2)Caña panelera-Saccharum officinarum (2)Ganado de doble propósito-Ganaderia doble proposito (2)Ganado de leche-Ganadería leche (2)... View MoreDepartmentMeta (40)Cesar (13)Tolima (11)Santander (6)Cundinamarca (4)Huila (4)Arauca (2)Antioquia (1)Boyacá (1)Guaviare (1)... View MoreAuthorLopera Palacios, J. (7)Arce González, C. (3)Figueroa Barrera, L. (3)Mayolo B, J.J. (3)Páez Redondo, A. (3)Rivera Varón, J.J. (3)Amézquita Andrade, W. (2)Arango, J.E. (2)Barreto Osorio, J.D. (2)Bejarano A, J.A. (2)... View MorePublisher
PRONATTA (85)
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - CORPOICA (66)Date Issued1999 (31)1997 (19)2000 (14)2003 (14)2001 (7)TopicsEconomía y políticas de desarrollo - E14 (19)Cultivo - F01 (17)Investigación agropecuaria - A50 (12)Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 (9)Enfermedades de las plantas - H20 (8)Alimentación animal - L02 (6)Educación - C10 (4)Elaboración y preservación de los alimentos - Q02 (4)Arreglo y sistemas de cultivo - F08 (3)Geografía - B10 (3)... View MoreKeywordsPapayas (12)Sostenibilidad (12)Investigación (10)Transferencia de tecnología (8)Alimentación de los animales (7)Manejo del cultivo (7)Saccharum officinarum (7)Transferencia de tecnologia (7)Variedades (6)Adopción de innovaciones (5)... View More
Statistics GTMView statistics GTM

Indexed by:

logo_OpenDOAR
logo_Google Académico
logo_SIDALC
logo_Biblioteca Virtual Católica del Norte
logo_Red Colombiana de Información Científica
logo_SIEMBRA
logo_CCB
logo_ROAR
logo_DURASPACE
logo_UDEC
logo_La Referencia
logo_OAI - PMH
logo_World Cat
logo_AGRIS
logo_Colanta
logo_ANDI
logo_Politécnico Colombiano
logo_Uniquindio
logo_Ucaldas
logo_Uniagraria
logo_Red de Repositorios Latinoamericanos
logo_Biblioteca Digital de Bogotá

 


SEDE CENTRAL
Teléfono - Fax: (+57 1) 4227300
Linea Nacional: 01 8000 121515
Skype: biblioteca.agropecuaria
Correo: bac@agrosavia.co
Dirección: Km 14 Vía Mosquera - Bogotá - Código Postal 250047
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones de © Agrosavia.
Todos los derechos reservados D.R.A COPYRIGHT © 2009 www.agrosavia.co
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorizaciónescrita de su titular.
Política de Privacidad. ©2009 Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria.

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Infotegra S.A.S
Contact Us | Send Feedback